Entrar

¿No tiene una cuenta? Inscríbase ahora

¿Perdiste la contraseña?

Inscríbete

Post cómo crear el curriculum perfecto

Cómo crear el currículum perfecto

 
Si te estás preguntando qué es lo que lleva un currículum vitae, lo primero que tienes que saber es que existe una estructura básica que debes seguir para que presentes tu perfil profesional de la mejor manera posible. Si seguimos este formato, los técnicos de selección encontrarán la información que están buscando de forma rápida y tendrás más posibilidades de pasar a la fase de entrevistas del proceso de selección.
Estas son las secciones que no pueden faltar en tu currículum vitae:


1. Datos personales

Asegúrate de incluirlos en la parte superior del documento para que los reclutadores puedan ponerse en contacto contigo fácilmente. Hay algunos campos que son obligatorios, como tu número de teléfono móvil y/o fijo, dirección de correo electrónico y ubicación, y otros opcionales, como tu fecha de nacimiento, tu dirección de LinkedIn o el enlace a tu página web.

2. Perfil profesional

Imagina que tuvieras que resumir tu experiencia profesional y tus inquietudes en 30 segundos. Eso es exactamente lo que tienes que poner en tu perfil profesional. De esta forma, sabrán, sin tener que leer el currículum completo, en qué has trabajado, cuáles son tus puntos fuertes, qué tipo de trabajo estás buscando y si tu perfil encaja con el puesto.

3. Experiencia laboral

Esta es la sección más importante. Añade los empleos más relevantes de tu carrera profesional ordenados de más reciente a más antiguo sin olvidarte de incluir:
- Puesto de trabajo

- Nombre de la empresa

- Ubicación

- Fecha de inicio y de finalización

- Descripción de tus responsabilidades y logros

4. Formación académica

Al igual que tu experiencia laboral, deberás ordenar tus títulos académicos de los más recientes a los más antiguos, incluyendo:
Titulación
Centro de estudios
Ubicación
Año de graduación

5. Aptitudes

En esta sección, deberás incluir aquellas competencias profesionales que sean relevantes para el puesto de trabajo que estás solicitando. Nuestro consejo es que sean entre cuatro y ocho, y deberán incluir algunas de las palabras clave que aparecen en la descripción del puesto, como por ejemplo: trabajo en equipo, resolución de conflictos, atención al detalle o creatividad.

6. Idiomas

Hoy en día, incluir los idiomas que dominas en tu currículum vitae es totalmente imprescindible. Cada vez hay más puestos de trabajo que requieren inglés u otros idiomas, así que no dudes en indicar tu nivel en este apartado.

¡6 MESES GRATIS!
¿Eres una empresa? Disfruta de 6 meses totalmente gratis en nuestro plan premium usando este cupón:
JOBS06
¡6 MESES GRATIS!
¿Eres una empresa? Disfruta de 6 meses totalmente gratis en nuestro plan premium usando este cupón:
JOBS06